Tel.: +33 (0)1 44 07 04 24
El Hotel Parc Saint-Séverin le invita a descubrir el mundo oriental, desde la arquitectura exterior (con los moucharabiehs) y sus colecciones de arte árabe-musulmán.
La idea de crear un Instituto del Mundo Árabe data de los años 70, y se concretó gracias a un acuerdo entre Francia y los países miembros de la Liga Árabe. El objetivo era dar a conocer el mundo oriental contemporáneo y la civilización árabe-musulmana, favoreciendo los intercambios culturales a través de la música, la danza, la fotografía o las artes plásticas. No es casualidad que esta institución publique cada semestre su propia revista, La Qantara, que significa “el puente” y está dedicada a la cultura árabe. El Instituto alberga un museo de arte árabe-musulmán consagrado a la arqueología, la etnografía, el arte y la artesanía, así como a la creación contemporánea. A las colecciones permanentes se añaden dos veces al año las exposiciones temporales. En el centro del edificio hay un patio diseñado a imagen de los Jardines de Babilonia. En lo alto del museo, el restaurante Le Zyriab ofrece una inolvidable perspectiva de Notre-Dame y la isla de la Cité.
Inaugurado en 1987 bajo la presidencia de François Mitterand, este establecimiento cercano al Hotel Parc St. Severin pertenece al patrimonio universal de la modernidad arquitectónica. Fue diseñado por un grupo de arquitectos compuesto por Jean Nouvel, Gilbert Lezenes, Pierre Soria y el Architecture Studio. Verdadera síntesis de las arquitecturas de Oriente y Occidente, el monumento resulta extraordinario con sus 240 moucharabiehs exteriores. La apertura de estos diafragmas sigue la evolución del día, con la salida y la puesta del sol, creando de este modo un interesante juego de luces en el interior e inspirándose en la técnica fotográfica.